El Supremo rechaza limitar los contratos de trabajo a la duración de las contratas

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha modificado su doctrina
Los ceses por no superar el periodo de prueba durante el Covid computan para el ERE

Un TSJ anula las extinciones de 65 trabajadores al considerar que formaban parte de un despido colectivo encubierto
Reconocido el derecho de una madre a disfrutar de 24 semanas de permiso por nacimiento y cuidado de su hijo

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha reconocido el derecho de una madre soltera a disfrutar de 24 semanas de permiso por nacimiento y cuidado de hijo, al sumar a las 16 semanas de baja maternal las ocho que, en su día, habrían correspondido al padre.
La justicia avala que la empresa se rebaje de Sociedades pérdidas declaradas fuera de plazo

El sistema español para determinar si un despido individual forman parte de un colectivo es ilegal

El tribunal europeo destaca que el método seguido en España podría «impedir o dificultar» la consecución del objetivo de la directiva sobre este asunto, que es reforzar la protección de los trabajadore
No es admisible el despido por causas económicas si en la empresa se hacen horas extras

El Supremo dice que la pensión de un jubilado parcial debe calcularse como si hubiera cotizado por el 100%

El Supremo reconoce que no hubo transparencia en las hipotecas IRPH pero no las considera abusivas

El Tribunal Supremo avala el despido de una trabajadora de baja por geolocalización del coche de empresa

La Sala IV de los Social del Tribunal Supremo (TS) ha señalado en una sentencia que el uso de los datos obtenidos por un geolocalizador GPS instalado en un vehículo de empresa es lícito en los casos en los que el trabajador esté informado de la instalación del dispositivo, tenga restringida la utilización del coche […]
La Audiencia Nacional confirma por primera vez la autorización por silencio administrativo de un ERTE por fuerza mayor debido al Covid-19

La nueva regulación que el Gobierno dio a los Expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de fuerza mayor para que pudieran ser utilizados de forma generalizada y masiva ante la crisis del Covid-19 ya mantenía que este tipo de ajustes seguirían requiriendo autorización administrativa, a diferencia de los ERTE por causas económicas, que no […]