El Supremo exige a los ‘okupas’ acreditar periódicamente la situación de vulnerabilidad para evitar el desahucio
El Tribunal Supremo señala que las personas que ocupan una vivienda tras habérsela quitado el banco por encontrarse en situación de vulnerabilidad deberán solicitar a los juzgados la prórroga de esta situación para evitar el desahucio. El alto tribunal, en una sentencia del 12 de diciembre de 2024 reitera su doctrina y señala que la suspensión […]
La empresa no puede imponer la vía digital para las consultas de sus trabajadores
Una nueva herramienta digital no puede ser el único medio para que los trabajadores realicen consultas y solicitudes al departamento de recursos humanos. Esta es la conclusión a la que ha llegado la Audiencia Nacional en una reciente sentencia, en la que ha estimado la demanda de los trabajadores de una empersa, declarando nula su decisión […]
Los planes de igualdad negociados durante más de un año son válidos
La Audiencia Nacional desestima la demanda de nulidad del plan de igualdad consensuado entre la empresa y la mayoría de la representación de los trabajadores en la que, un sindicato excluido de la comisión se alegaba duración de la negociación durante más de un año. En sentencia de 11 de noviembre de 2024, la Sala […]
El Supremo pone coto a las cláusulas que permiten despedir por incumplir objetivos
El Tribunal Supremo (TS) pone coto a las cláusulas introducidas en los contratos de trabajo que permiten a la empresa despedir sin indemnización a los trabajadores que incumplan los objetivos fijados. El alto tribunal, en una reciente sentencia del 16 de septiembre, señala que las cláusulas que exigen un rendimiento mínimo al trabajador son válidas y no […]
La justicia europea obliga a que las trabajadoras del hogar registren su jornada laboral
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) obliga a España a cambiar la normativa para que las empleadas del hogar registren su jornada laboral. El tribunal, señala que los empleadores deben habilitar un sistema para que estos trabajadores puedan dejar constancia de cuando inician y acaba su jornada.
Las parejas de hecho formalizadas antes de 2014 podrán recibir la pensión de viudedad
Un nuevo pronunciamiento histórico del Tribunal Supremo ha marcado un antes y un después para las parejas de hecho: aquellas personas que formalizaron su relación antes de 2014 podrán cobrar pensión de viudedad. De esta manera, el Alto Tribunal —reconociendo una vulneración de los derechos humanos— ha decidido estimar la demanda presentada por una mujer que, […]
El Tribunal Supremo decreta que aparcar en el trastero no es posible aunque quepa el coche
El alto tribunal falla a favor de una comunidad de propietarios que quiere impedir que uno de los vecinos estacione en un trastero remodelado como plaza de garaje
Hacienda puede sacar de módulos a los autónomos sin necesidad de inspección
El Supremo determina que los órganos de Gestión están facultados para liquidarles por estimación directa y rechazar la objetiva sirviéndose de los datos que constan en la Administración y sin examen de la contabilidad del afectado.
El Supremo desdice a Hacienda y blinda la deducción del 50% en el IVA de los vehículos de empresa
El Tribunal Supremo acaba de quitar la razón a Hacienda y ha tumbado la doctrina que aplicaba la Agencia Tributaria al blindar la deducción del 50% en el IVA que puede aplicarse sobre los vehículos de empresa cedidos a los trabajadores
El Tribunal Supremo elimina la discriminación en los convenios: afectan a todos los trabajadores de la empresa
El Tribunal Supremo ha fulminado definitivamente una de las vías por las que un trabajador de una empresa puede encontrarse con que no percibe el mismo salario ni se beneficia de las mismas condiciones laborales que sus compañeros, aunque realicen tareas similares. Esta forma de discriminación profesional consistía en excluirle del convenio colectivo adscribiéndole a una ‘categoría profesional’ que […]