El Supremo desdice a Hacienda y blinda la deducción del 50% en el IVA de los vehículos de empresa

El Tribunal Supremo acaba de quitar la razón a Hacienda y ha tumbado la doctrina que aplicaba la Agencia Tributaria al blindar la deducción del 50% en el IVA que puede aplicarse sobre los vehículos de empresa cedidos a los trabajadores
El Tribunal Supremo elimina la discriminación en los convenios: afectan a todos los trabajadores de la empresa

El Tribunal Supremo ha fulminado definitivamente una de las vías por las que un trabajador de una empresa puede encontrarse con que no percibe el mismo salario ni se beneficia de las mismas condiciones laborales que sus compañeros, aunque realicen tareas similares. Esta forma de discriminación profesional consistía en excluirle del convenio colectivo adscribiéndole a una ‘categoría profesional’ que […]
La justicia aclara qué juzgado es competente para resolver el despido de un teletrabajador

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid concluye que el modelo híbrido debe enjuiciarse en el lugar donde se halle la empresa
Europa abre la puerta a anular los créditos al consumo si no se estudia la solvencia del cliente

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determina que se puede declarar la nulidad de un crédito al consumo si el banco o la entidad financiera que lo concedió no realizó un estudio previo sobre la solvencia del cliente. Sin embargo, lo más relevante de este fallo, es que el tribunal señala que se puede declarar […]
El Supremo extiende la deducción por maternidad en el IRPF a los gastos de guardería

El Tribunal Supremo ha extendido la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los gastos de custodia de menores de tres años en guardería, de acuerdo con la sentencia de fecha 8 de enero de 2024.
Las empresas a partir de enero deberán pagar a la Seguridad Social por los becarios

Las empresas, instituciones o entidades que contraten becarios no remunerados para su formación tendrán que cotizar por ellos a la Seguridad Social a partir del próximo 1 de enero. Esta nueva obligación nace del Real Decreto-Ley 2/2023, del 17 de marzo,. La norma establece que la base de cotización mensual aplicable para estos alumnos será la base […]
Las embarazadas solo podrán cobrar indemnización por despido si se prueba que sufrieron discriminación

La Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en reciente sentencia dictamina que «la calificación de un despido nulo por encontrarse la trabajadora embarazada no comporta automáticamente que el mismo lesione el derecho fundamental a la no discriminación por razón de sexo a efectos de una indemnización, pues para ello, es necesario aportar indicios que permitan conectar […]
El Supremo dictamina que durante un ERTE los trabajadores no devengan días de asuntos propios

El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la disyuntiva de si los trabajadores afectados por un ERTE devengan o no días de asuntos propios. Estas jornadas de descanso deben quedar reducidas en proporción a los días en los que el contrato esté en suspenso
El Supremo extiende al personal de riesgo laboral el derecho a horas retribuidas

El Tribunal Supremo extiende a los delegados de prevención de riesgos laborales la acumulación de crédito horario que hasta ahora solo tenían reconocido los representantes de los trabajadores de la compañía. El crédito horario permite a estas personas disponer de un número de horas retribuidas para el ejercicio de sus funciones. El Alto Tribunal, en un fallo de este […]
El Supremo fija las pautas para saber cuándo el plus de transporte es salario

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo se ha pronunciado, en una reciente sentencia, sobre una cuestión muy controvertida entre los jueces: cuándo el plus de transporte es salario y cuándo, en cambio, debe considerarse una mera compensación. Y han sido claros: este concepto es salarial si se abona todos los meses, incluso en las pagas […]