La nueva ley de bienestar animal exige a todos los propietarios de perros la contratación de una póliza de responsabilidad civil

El 29 de septiembre entra en vigor la nueva ley de bienestar animal, que obliga a todos los propietarios de perros a contratar un seguro de responsabilidad civil, algo que hasta ahora sólo estaban obligados aquellos que poseían un perro considerado de raza peligrosa. La medida afecta a los perros pero no a los gatos El […]
Las fotos obtenidas por un investigador privado en el jardín de la casa del trabajador no sirven como prueba para su despido

Es improcedente el despido disciplinario de un trabajador basado en una prueba fotográfica obtenida ilegalmente por un investigador privado en el jardín de su casa, según dispone el Tribunal Supremo, en sentencia de 25 de mayo de 2023, en la que resuelve que «los detectives privados no pueden investigar lo que ocurre en los domicilios privados u […]
El pensionista pierde el complemento de mínimos por cónyuge a cargo de la Seguridad Social si se divorcia

El pensionista no tiene derecho a percibir el complemento por mínimos en las prestaciones de la Seguridad Social, cuando está divorciado y ha cesado la convivencia con su excónyuge, según dispone el Tribunal Supremo (TS), en sentencia de 15 de junio de 2023. El ponente, el magistrado García- Perrote Escartín, resuelve que para que exista […]
La empresa debe avisar que no regalará más lotería por escrito o no caducará el plazo de reclamación de los trabajadores

Si la empresa retira unilateralmente una prestación concedida voluntariamente a los trabajadores, como es una participación de la lotería de Navidad, sin comunicarla expresa y fehaciente por escrito, no caduca el derecho de los empleados a reclamarla ante los tribunales, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 23 de mayo de 2023. El ponente, concluye […]
El trabajador de una subcontrata se rige por el convenio de su empresa y no por el del licitador público

En las licitaciones públicas, los trabajadores de las subcontratas se rigen por los convenios a aplicables a los trabajadores a los que se refiere el contrato objeto de licitación y no por los aprobados por la Administración adjudicadora para sus propios trabajadores, tal y como determina el Tribunal Supremo, en sentencia de 3 de julio […]
Un accidente deja de ser laboral cuando se considera que hubo imprudencia temeraria

La comisión de una imprudencia temeraria impide que el accidente sufrido por el trabajador pueda ser considerado accidente laboral, según establece el Tribunal Supremo, de 4 de julio de 2023. La Sentencia determina que no se pueden considerar como accidentes laborales aquellos en los que el trabajador «ha omitido la más elemental diligencia, prudencia y […]
Las licitadoras no están obligadas a hacerse cargo de la plantilla de la contrata si nada dice el convenio laboral

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una importante resolución que afecta al alcance de los pliegos de los contratos públicos. En concreto, establece que la Administración no puede imponer a las licitadoras hacerse cargo de la plantilla de la anterior adjudicataria a través de la figura legal de la subrogación si […]
La empresa tiene que demostrar el pago del salario aunque sea en dinero negro

El Tribunal Supremo ha dictado en los últimos años una variada jurisprudencia para regular cómo afecta el dinero negro a las relaciones laborales. La última sentencia del Alto Tribunal dictada, el pasado 4 de julio, recuerda a los jueces y magistrados que deberán exigir a las empresas la obligación de demostrar el pago de los […]
El Supremo considera estafa agravada engañar a trabajadores con ofertas de trabajo falsas

El Tribunal Supremo considera que utilizar ofertas de trabajo falsas constituyen un delito de estafa agravada, además de un delito contra los derechos laborales, ya que el trabajo es un “bien de primera necesidad”. Así lo ha dictaminado la Sala de lo Penal del Alto Tribunal en una sentencia en la que ha confirmado la condena seis […]
El Supremo avala que bares y restaurantes que cerraron durante el confinamiento paguen menos impuestos

Las empresas de hostelería y restauración que paralizaron su actividad se beneficiarán de una reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)