La junta no puede fijar la duración del cargo de administrador por debajo del establecido en los estatutos

La junta general, al proceder al nombramiento de un administrador, no puede fijar un plazo de duración del cargo de administrador inferior al establecido en los estatutos; esto encuentra fundamento tanto en la contundencia de los términos legales específicamente referidos al tema como en la circunstancia de ser una mención necesaria de los estatutos sociales (artículo […]
El Tribunal Supremo declara como enfermedad profesional al síndrome del túnel carpiano

Dos sentencias del Tribunal Supremo han declarado que el síndrome del túnel carpiano es una enfermedad profesional, en respuesta a sendas demandas interpuestas en País Vasco. Con estas ya son tres las resoluciones judiciales dictadas en el sentido de » que las Incapacidades Temporales de las Auxiliares de Ayuda a Domicilio del síndrome del túnel […]
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo sistema de cotización al Regimen Especial de Autonomos

El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto Ley 13/2022 por el que se establece el nuevo sistema de cotización a la Seguridad Social que se aplicarán los autónomos desde el día 1 de enero de 2023. El principio es ir acercando las bases de cotización a los ingresos reales que obtienen y, con ello, ir confluyendo […]
La empresa debe proveer o pagar al empleado que trabaja ante una pantalla las gafas graduadas

La empresa está obligada a proporcionar a sus trabajadores gafas graduadas que corrijan el deterioro de su visión y le permitan seguir trabajando con equipos que incluyen pantallas de visualización, según las conclusiones de la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Tamara Càpeta, de 14 de julio de 2022.
No se pueden reclamar horas extra si no se cumple el registro

La demandante, que solicitaba que se tuviera en cuenta las horas que trabajaba de más, no marca su salida y vuelta al trabajo de la comida.
La empresa debe hacerse cargo de los trabajadores subcontratados aunque tenga personal propio

Aunque una empresa extinga la contrata de limpieza porque asume esta actividad con nuevos empleados internalizando el servicio, debe mantener los puestos de los antiguos trabajadores porque existe una subrogación empresarial. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco estima la demanda de los trabajadores subcontratados y declara nulo el despido colectivo encubierto […]
La reclamación judicial contra la reducción del salario no prescribe

El trabajador no pierde el derecho a reclamar por la bajada de sueldo efectuada por la empresa, aunque tarde años en demandar. La falta de acción del empleado no es sinónimo de tolerancia ni consolida la nueva situación. Así lo establece en una reciente sentecia el Tribunal Supremo, en la que avala la reclamación de una trabajadora […]
La justicia europea ve ilegal que España impida acumular dos pensiones del mismo régimen

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado que la norma española que impide acumular dos pensiones por invalidez cuando solo se ha cotizado a un régimen de la seguridad social es contraria al Derecho comunitario si supone una discriminación indirecta contra las trabajadora
Se considera despido improcedente el disciplinario impuesto por la empresa en cuya comunicación faltan datos sobre las circunstancias

Debe considerarse como despido improcedente un despido disciplinario en el que la empresa en su comunicación escrita no concreta las circunstancias temporales y materiales que motivan la sanción, sino tan solo un reproche genérico de la empresa sobre la actuación del trabajador, según determina el Tribunal Supremo, en sentencia de 7 de junio de 2022.
Las autónomas embarazadas deben devolver todas las prestaciones por maternidad si hay fraude

Si durante toda la vida laboral se cotiza por la base mínima en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y encontrándose en avanzado estado de gestación se opta por la base máxima, puede acarrear para la trabajadora la pérdida de las prestaciones y la devolución total de lo percibido por considerar este cambio un […]