El infarto en el teletrabajo sólo es accidente laboral cuando ocurre después de fichar

Los tribunales están perfilando con sus resoluciones judiciales los derechos laborales de la nueva figura jurídica del teletrabajo. La diferente consideración del fallecimiento del empleado cuando se dispone a iniciar su jornada de teletrabajo como accidente laboral o enfermedad común es fundamental para tener derecho a una pensión de jubilación, viudedad o de orfandad más […]

La jornada a tiempo parcial equivaldrá a un día cotizado para mejorar la pensión

El Gobierno equipara a un día cotizado la jornada a tiempo parcial, cualquiera que sean las horas hechas por el empleado. La medida facilita que el trabajador reúna antes el período cotizado para acceder a la pensión. A partir del 1 de octubre los trabajadores a tiempo parcial conseguirán una de las reivindicaciones más importantes de este […]

Los estudiantes en prácticas empezarán a cotizar a la Seguridad Social desde el 1 de octubre

El Real Decreto-ley que recoge la segunda fase de la reforma de pensiones que publicó este viernes el BOE recoge también “la inclusión en el sistema de Seguridad Social de alumnos que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación”. La cotización por estos estudiantes en formación estará bonificada al 95% […]

El Supremo fija jurisprudencia sobre el valor del ajuar doméstico

El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia del 17 de enero que la minoración del ajuar doméstico por el cónyuge viudo en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones puede ser superior al 3% del valor catastral si así queda acreditado. El Supremo se ha pronunciado de esta manera al decidir estimar el recurso presentado […]

Los trabajadores tienen prioridad para adoptar su horario en jornada reducida

Los trabajadores tienen el derecho a solicitar, con prioridad, la adaptación del régimen de turnos de jornada reducida cuando las condiciones laborales afecten a la conciliación de la vida familiar y personal, presentando las oportunas justificaciones que avalen el cambio, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo , en la Sala de lo Social Sección Primera, en una […]