Una madre sin pareja tendrá derecho a 32 semanas de permiso por el nacimiento de su hijo

El titular de una familia monoparental, constituidas mayoritariamente por la madre y los hijos, puede acumular los permisos por nacimiento y cuidado de menor que corresponden a cada progenitor. Como, en la actualidad, la ley reconoce 16 semanas para la madre y otras 16 semanas para el padre, una madre sin pareja puede disfrutar de […]
La empresa debe pagar las gafas si son necesarias para trabajar con pantallas

Los empresarios deben sufragar los gastos de gafas graduadas o lentillas a aquellos empleados que las necesiten para corregir el deterioro de su visión y poder seguir trabajando frente a una pantalla de ordenador. Así lo ha dictado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una reciente sentencia . No es necesario […]
El trabajador ya no estará obligado a entregar a la empresa su baja médica

En concreto, el Gobierno ha eliminado la obligación de los trabajadores por cuenta propia de ser ellos quienes deban trasladar a sus empresas los partes de baja médica, pues será la compañía quien tenga que obtener la información de la Administración. Así, según el texto de los responsables de la Seguridad Social, “solo se entregará […]
Desacreditar al constructor por defectos en la edificación de una vivienda vulnera su honor

Promover una campaña de información durante un periodo prolongado de tiempo y en una pequeña ciudad para minar el prestigio profesional de una empresa constructora, perjudicando su actividad empresarial, supone vulnerar su derecho constitucional al honor, según una reciente sentencia del Tribunal Supremo.
La notificación de la Administración a una empresa en papel es válida si la firma se da por enterada

La notificación de un procedimiento administrativo a una compañía a través del formato papel en vez de por vía electrónica es válida siempre que permita a la empresa tener constancia de su envío, según señala el Tribunal Supremo. La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, en una sentencia fechada a 21 de noviembre de este año, asegura […]
Los empleados cedidos por una ETT deben ser resarcidos

Los convenios colectivos de las compañías tienen que cumplir con el principio de igualdad y no pueden establecer una remuneración inferior para los empleados cedidos por una empresa de trabajo temporal (ETT) frente a la de los trabajadores de la compañía usuaria. En ese caso, y según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) […]
Las deudas de 2020 y 2021 seguirán sin obligar a la disolución de la sociedad

El Gobierno ha prorrogado la moratoria contable por la que no se toman en cuenta las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021, hasta el cierre del ejercicio que se inicie en el año 2024, a los efectos de la convocatoria de la Junta General en el plazo de dos meses, a contar desde el cierre del […]
La Sociedad Limitada Nueva Empresa desaparece

La Sociedad Limitada Nueva Empresa desaparece con la ley Crea y Crece. Esta forma de sociedad estaba regulada en la ley de Sociedades de Capital y constituía una modalidad de sociedad limitada o de responsabilidad limitada
La Audiencia Nacional da por bueno los avisos por Whatsapp para llamar a trabajadores fijos discontínuos

La Sala de lo Social «no aprecia ilicitud alguna» en que puedan utilizarse estos sistemas de comunicación para notificar su requerimiento a un trabajador fijo discontinuo
La ley Zerolo llega a los tribunales: dos jueces declaran nulo el despido durante la baja

Llegan las primeras sentencias que declaran nulos los despidos durante una baja por enfermedad. Dos jueces en España han resuelto que expulsar a un empleado mientras está en situación de incapacidad temporal supone una discriminación prohibida por ley, como así lo establece la nueva Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación —también conocida como ley Zerolo—. Los […]