Un comercial es condenado a pagar 5.000 euros a su antigua empresa por irse a la competencia

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a un hombre a indemnizar a su antigua empresa con 5.000 euros por romper el pacto de no competencia tras abandonar la empresa, ya que tras finalizar su relación laboral se incorporó a una compañía de la competencia
El trayecto al trabajo computa dentro de la jornada reducida

La empresa que cambie de centro de trabajo a un empleado que se haya acogido a una jornada reducida, debe asumir que si el afectado tarda más en ir y volver al nuevo centro, deberá computar ese tiempo de más dentro de su jornada laboral. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) determina en una […]
Una empresa, multada con 120.005 euros por obstaculizar la actuación de la Inspección de Trabajo

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha confirmado una sanción por 120.005 euros a una empresa por incumplir de manera reincidente su obligación de informar a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre aspectos relativos a la cotización de sus empleados
Las empresas podrán deducirse los salarios de los consejeros

La Audiencia Nacional confirma la posibilidad de deducir en el Impuesto sobre Sociedades las retribuciones de consejeros y administradores. La nueva sentencia, da otro paso más en favor de este beneficio fiscal y desmonta la denominada doctrina del milímetro aplicada por la Administración Tributaria y el Tribunal Económico-Administrativo Central
Los trabajadores de baja laboral no tienen derecho a cobrar pagas extraordinarias

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias ha dictado que la suspensión de un contrato de trabajo por motivo de incapacidad temporal excluye la posibilidad de remunerar las correspondientes pagas extraordinarias al trabajador, salvo acuerdo individual o colectivo en contrario.
El Supremo reconoce la prestación por maternidad a una mujer que adoptó al hijo de su cónyuge

El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a recibir la prestación por maternidad a una mujer que adoptó al hijo biológico de su cónyuge, pese a que éste ya disfrutó de dicha ayuda. Para tomar esta decisión, la Sala de lo Social tiene en cuenta que existió una convivencia familiar desde el nacimiento, acaecido por gestación subrogada.
Las vacaciones no caducan si la empresa no avisa de los días que te quedan

Las vacaciones anuales retribuidas a las que tiene derecho toda persona trabajadora no caducan por no haberlas disfrutado en el año correspondiente. Sólo se perderá esos días cuando renuncie a cogerlos «deliberadamente y con pleno conocimiento». Así lo ha dictaminado recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
La empresa no está obligada a adaptar la jornadas de sus empleados por las actividades extraescolares de sus hijos

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado, en una reciente sentencia, que las actividades extraescolares de los hijos no implican el derecho absoluto de sus progenitores a lograr la adaptación de sus jornadas de trabajo. Por el contrario, es necesario ponderar en cada caso el interés de la organización y el empleado, y decidir […]
El Supremo sentencia: las primas a terceros por ganar un partido no son delito

El Tribunal Supremo ha sentenciado que primar a deportistas de otro equipo por que ganen un partido no es delito, en contra del criterio establecido previamente por la Audiencia de Navarra y defendido por la Fiscalía del Supremo
El Supremo rechaza las deducciones en la venta en la nuda propiedad

El Tribunal Supremo rechaza que los propietarios de una vivienda adquirida en nuda propiedad puedan aplicarse las exenciones que prevé el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por reinversión del domicilio habitual. En concreto, el Supremo declina que el nudo propietario pueda acceder a la exención por reinversión de la ganancia patrimonial obtenida en la venta de […]