Finaliza la suspensión de la causa de disolución por pérdidas

El próximo 31 de diciembre de 2022 finaliza el plazo de la suspensión de la causa de disolución por pérdidas, recogida en el artículo 363.1.e) de la Ley de Sociedades de Capital, cuya vigencia, recordemos, fue ampliada hasta dicha fecha por virtud del Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan […]
El TJUE exime a los abogados de informar sobre la planificación fiscal agresiva de sus clientes

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha eximido a los abogados implicados en planificaciones fiscales agresivas de la obligación de informar sobre estas prácticas a las autoridades tributarias competentes. Todos los demás intermediarios que participen en esa planificación, además del propio contribuyente, sí estarán sometidos a estos deberes para garantizar que la […]
La Seguridad Social no puede embargar a los pensionistas la paga extra

El Supremo establece que la pensión no puede retenerse si la suma de todas las mensualidades, incluidas las pagas extra, no supera el importe anual global del salario mínimo
Las prestaciones de maternidad y paternidad no tributan en el IRPF

La Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ha declarado en una consulta vinculante que, las prestaciones públicas por maternidad y paternidad percibidas de la Seguridad Social (SS) están exentas de declararse en el IRPF.
El Supremo frena a Hacienda en su persecución sobre los responsables solidarios

El Tribunal Supremo frena a Hacienda a la hora de exigir deudas a los responsables solidarios y limita el plazo para derivar sus actuaciones sobre estos contribuyentes. En concreto, su nueva doctrina establece que el inicio del plazo para declarar responsables solidarios es el momento en que ocurren los hechos de ocultación constitutivos del presupuesto de tal […]
El fin del favor del vecino: multas de 70.000 euros por entregar un paquete a otra persona

Así es, la amabilidad entre vecinos para este tipo de favores no se podrá realizar más, debido a que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) empezó a multar por entregar envíos a otros destinatarios. La sanción ocurrió a raíz de una denuncia de un usuario a MediaMarkt, ya que se quejó porque un repartidor […]
Una familia monoparental puede alargar su permiso por nacimiento hasta 24 semanas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se ha pronunciado a favor de que una mujer, que fue madre en 2020 y que constituye una familia monoparental, pueda alargar su permiso por nacimiento hasta 24 semanas ante la inexistencia del otro progenitor
El tiempo en ERTE computa a efectos de promoción profesional

La Audiencia Nacional ha resuelto que los trabajadores afectados por un ERTE de fuerza mayor tienen derecho a que se computen los tiempos de suspensión y de reducción de jornada como tiempo completo de permanencia, a los efectos de la progresión y promoción profesional en todos los niveles
El Tribunal Supremo declara que la extinción de condominio tributa como ganancia patrimonial en el IRPF

Esta sentencia fija como doctrina de interés casacional que “la compensación percibida por un comunero, a quien no se adjudica el bien cuando se disuelve el condominio, comportará para dicho comunero la existencia de una ganancia patrimonial sujeta al IRPF, cuando exista una actualización del valor de ese bien entre el momento de su adquisición y […]
Incremento de las indemnizaciones para afectados por accidentes de circulación

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se incrementan las cuantías de las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados a las personas afectadas por accidentes de circulación, establecidas en la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la circulación de vehículos a motor.