Ley del Ingreso Mínimo Vital
El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la Ley del Ingreso Mínimo Vital mediante el que se han introducido mejoras que se aplicarán a partir de su entrada en vigor. En el siguiente enlace podrán ver las mejoras introducidas: https://elderecho.com/aprobada-definitivamente-la-ley-del-ingreso-minimo-vital?utm_medium=email&utm_source=newsletter&utm_campaign=20211217_Nwl
El Consejo de Ministros aprueba la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 965 euros
Tras el acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de los Trabajadores (UGT), el Consejo de Ministros ha aprobado la subida de 15 euros hasta los 965 euros del Salario Mínimo Interprofesional. Puede acceder al contenido íntegro de la noticia de prensa através del siguiente enlace: https://elderecho.com/subida-del-salario-minimo-interprofesional-a-965-euros?utm_medium=email&utm_source=newsletter&utm_campaign=20210929_Nwl
Desde el 30 de abril, los notarios podrán autorizar los expedientes previos a la celebración del matrimonio
Desde el próximo viernes, 30 de abril, la totalidad de los notarios que hay repartidos por toda España, podrán autorizar los expedientes previos a la celebración de los matrimonios, cometido que hasta la fecha solo podían hacerse en el Registro Civil.
Ayudas a mujeres autónomos: cuota de 60 € si se reincorporan tras cesar su actividad por ser madres
Las madres podrán acceder a la tarifa plana del autónomo de 60 euros, siempre que aquellas cesasen su actividad por la maternidad y solo en los años siguientes al cese. En el siguiente enlace podrá encontrar la noticia de prensa al completo: https://www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/11093084/03/21/Ayudas-a-mujeres-autonomos-cuota-de-60-euros-si-se-reincorporan-tras-cesar-su-actividad-por-ser-madres.html
El Consejo de Ministros aprueba la prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto Ley de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo que incluye el acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los ERTE desde el 1 de febrero hasta el 31 de mayo, en condiciones similares a las existentes hasta ahora. Puede acceder […]
Covid-19: modificación de las cuentas anuales y convocatoria de juntas de socios
Como bien sabrá, se están adoptando nuevas medidas en el ámbito de la Contabilidad. Es por ello, que desde Aja Abogados creemos necesario compartir todas estas novedades y así poder facilitar la transmisión de información en estos momentos tan críticos que todos estamos pasando. MODIFICACIÓN DE LOS PLAZOS DE FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y DEPÓSITO DE CUENTAS […]
Nuevo convenio colectivo de la Industria Siderometalúrgica de Bizkaia
Mediante el siguiente enlace podrán encontrar el nuevo convenio colectivo de la Industria Siderometalúrgica de Bizkaia: https://www.bizkaia.eus/lehendakaritza/Bao_bob/2020/02/28/III-80_cas.pdf
Las cuarentenas y bajas por coronavirus se considerarán accidente de trabajo
El Gobierno ha aprobado este martes un real decreto ley para que las personas en aislamiento preventivo por razón de contagio del Covid-19, conocido como coronavirus, se consideren en situación de incapacidad temporal asimilada a una baja laboral por accidente de trabajo. En el siguiente enlace podrán encontrar la noticia al completo: https://elderecho.com/gobierno-considera-aislados-coronavirus-baja-accidente-aprueba-moratorias-las-cuotas
Cambios propuestos en materia concursal
La Unión Europea aprobó una directiva, conocida como de segunda oportunidad, que España tendrá que transponer antes del 17 de julio de 2021, y que persigue que los Estados miembros dispongan de un sistema homogéneo que garantice que las empresas que se encuentren en dificultades financieras tengan acceso a una reestructuración preventiva que les permita […]
Las indemnizaciones por despido bajo la lupa de la Agencia Tributaria
Una reciente resolución de los Tribunales, permite a la la Agencia Tributaria reclamar la tributación de todas las indemnizaciones por despido de hasta 180.000 euros que se hayan efectuado durante los últimos 4 años. La Ley establece una exención con un límite máximo de hasta 180.000 para las indemnizaciones que los trabajadores perciban como consecuencia de […]