Las licitadoras no están obligadas a hacerse cargo de la plantilla de la contrata si nada dice el convenio laboral

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una importante resolución que afecta al alcance de los pliegos de los contratos públicos. En concreto, establece que la Administración no puede imponer a las licitadoras hacerse cargo de la plantilla de la anterior adjudicataria a través de la figura legal de la subrogación si […]
La empresa tiene que demostrar el pago del salario aunque sea en dinero negro

El Tribunal Supremo ha dictado en los últimos años una variada jurisprudencia para regular cómo afecta el dinero negro a las relaciones laborales. La última sentencia del Alto Tribunal dictada, el pasado 4 de julio, recuerda a los jueces y magistrados que deberán exigir a las empresas la obligación de demostrar el pago de los […]
El Supremo considera estafa agravada engañar a trabajadores con ofertas de trabajo falsas

El Tribunal Supremo considera que utilizar ofertas de trabajo falsas constituyen un delito de estafa agravada, además de un delito contra los derechos laborales, ya que el trabajo es un “bien de primera necesidad”. Así lo ha dictaminado la Sala de lo Penal del Alto Tribunal en una sentencia en la que ha confirmado la condena seis […]
El Supremo avala que bares y restaurantes que cerraron durante el confinamiento paguen menos impuestos

Las empresas de hostelería y restauración que paralizaron su actividad se beneficiarán de una reducción del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
El Supremo aclara que el autónomo en jubilación activa cobrará la pensión completa si contrata para su misma actividad

El Tribunal Supremo (TS) unifica doctrina y aclara que los autónomos que se encuentran en situación de jubilación activa podrán percibir la totalidad de la pensión si tienen contratado a un trabajador por cuenta ajena siempre que esta ocupación esté ligada al desarrollo de la actividad empresarial del autónomo. Según la sentencia con fecha a 26 de abril […]
El Supremo fija que la jubilación anticipada impide cobrar también la prejubilación

El Tribunal Supremo determina que si un trabajador prejubilado accede a la jubilación anticipada, y por tanto comienza a cobrar la pensión de la Seguridad Social, pierde el derecho a seguir percibiendo la cuantía que había pactado con la empresa hasta que alcanzara la edad de jubilación ordinaria
Pagarle la hipoteca o el coche a la exmujer no es razón para rebajar la pensión compensatoria debida por el cuidado de los hijos

El Tribunal Supremo fija que no se pueden restar de la indemnización establecida en sentencia los gastos normales de la convivencia familiar
El Supremo avala renunciar a la pensión para seguir cotizando y cobrar más

El Tribunal Supremo ha avalado la decisión del beneficiario de una pensión de jubilación de la Seguridad Social que renunció a ella para seguir cotizando y conseguir una cuantía más elevada, al entender que no se trata de una situación irreversible ni una renuncia al derecho a la jubilación
El Supremo dice que una caída en la ducha del hotel no es un accidente laboral

El Tribunal Supremo considera que una caída en la ducha de un hotel mientras se está de viaje de trabajo no es un accidente laboral, sino que es una contingencia común
La justicia avala el despido de un trabajador que fue grabado por un detective cometiendo actos vandálicos en una manifestación

Los comportamientos vandálicos contra bienes de la empresa pueden comportar el despido disciplinario del trabajador a pesar de que los hechos se desarrollen en el contexto de un conflicto laboral fuera del horario de trabajo. Así lo determina una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña que avala el cese de un […]